Mecanismos para puertas que NO se Desgastan con facilidad (Guía Definitiva 2025)

HERRAJES | MECANISMOS - GRIFOX COLOMBIA

Te ha pasado: Que tratas de abrir la puerta principal y de pronto... ¡La llave no gira y se parte en dos!. No es culpa tuya. El 90% de los 'mecanismos económicos' usan materiales que no soportan el peso real de un hogar. En Grifox hemos analizado  distintos sistemas. Aquí te diremos qué marcas tienen más durabilidad.

LO QUE GRIFOX OFRECE

  1. Manillon para puertas:
    • Dato Clave: Los buenos manillones usan tubo de acero calibre 14 (1.6mm de grosor). Las económicas son de más bajo calibre.
    • Prueba Infalible: Golpea ligeramente la barra. Si suena a "tin" (como lata), es delgada. Si suena a "tun" (grave), es gruesa.
  2. Bulones en 'Zamak Premium'
    • Verdad Incómoda: El zamak (aleación de zinc y aluminio) se quiebra bajo tensión. Para puertas pesadas, exige bulones de acero en calibre de 304.
    • Ejemplo Real: El mecanismo de tres bulones en acero resiste 40 kg aproximadamente de tensión y el mecanismo de barra resiste 30 kg.
  3. Sistemas Picoloro: ¿Cierre Suave o Puro Cuento?
    • Trampa Común: Los "amortiguadores" que son solo resortes pintados de negro tienen más probabilidad de falla por mala densidad en el producto.
    • Solución: Busca mecanismos con llave multipunto y resortes de alta calidad.

FAQs

10 PREGUNTAS TÉCNICAS RESUELTAS

1. ¿Por qué se cae mi puerta recién instalada?
El problema surge cuando se instalan bisagras que no están diseñadas para soportar el peso requerido, lo que compromete la funcionalidad y seguridad del sistema.
2. ¿Guías laterales o inferiores para puertas corredizas?
Para puertas corredizas pesadas, se recomiendan guías inferiores con carril en el piso y rodamientos en la base, que brindan mayor estabilidad. En puertas livianas o de diseño moderno, son preferibles las guías laterales o superiores, que usan un riel en pared o techo con carros rodantes, dejando el piso libre y facilitando la limpieza.
3. ¿Cómo saber si un bulón es resistente?
La resistencia y capacidad del componente dependen directamente del calibre del acero con el que ha sido fabricado.
4. ¿Picoloro para puertas pesadas (>25kg)?
No se recomienda fabricar puertas correderas pesadas, ya que el riel tiende a dañarse con el tiempo. En estos casos, solo se deben utilizar mecanismos hidráulicos, ya que los magnéticos no son adecuados para soportar ese peso.
5. ¿Cada cuánto lubricar bisagras?
Cada vez que la puerta emita ruidos o no funcione correctamente, aplica aceite lubricante ligero . Evita el uso de WD-40, ya que atrae polvo y puede afectar el mecanismo
6. ¿Barras de seguridad en los baños?
Existen escudos y platinas. Las de escudo ofrecen mayor resistencia al peso debido a su forma y al tipo de anclaje con chazos. En cambio, las de platina tienen menor capacidad de carga, ya que su estructura es más pequeña
7. ¿Por qué mi mecanismo picoloro ya no frena?
El amortiguador pierde aceite. Nunca lo fuerces manualmente: se rompe el émbolo.
8. ¿Cómo instalar bulones o mecanismos de cerradura en puertas de melamina sin que se raje el material?
Para instalar bulones o cerraduras en puertas de melamina sin que se raje, haz perforaciones previas con broca del diámetro correcto, usa tornillos o bulones diseñados para aglomerado y evita aplicar demasiada fuerza al atornillar. Esto asegura firmeza sin dañar el material.
9. ¿Vale la pena pagar por bulones o mecanismos tipo barra con cierre silencioso en puertas?
Sí, vale la pena si buscas mayor confort y durabilidad. Los mecanismos con cierre silencioso (como barras con freno o bulones con amortiguación) evitan golpes bruscos, reducen el desgaste del sistema y dan una sensación de calidad superior, especialmente en espacios donde el uso constante puede generar ruidos molestos.
10. ¿Qué marca usan los carpinteros profesionales?
Marcas de calidad y durabilidad para los clientes.